La Feria Educativa e Institucional llevada a cabo por la Municipalidad de Villa María, buscó vincular a los ciudadanos con las propuestas de 16 instituciones académicas de educación superior durante cuatro días repletos de contenido educativo, cultural y recreativo. Contó también con un área dedicada exclusivamente a la oferta laboral en la ciudad encabezada por el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico, con el objetivo de orientar a los visitantes en sus opciones profesionales.
El evento desarrollado del 24 al 27 de abril en las inmediaciones del Parque de la Vida, tuvo una activa participación de estudiantes de nivel medio de Villa María y otras ciudades de la región, quienes exploraron stands de propuestas educativas, tecnológicas, culturales e institucionales.
La UNVM tuvo su participación mediante charlas y talleres a cargo de investigadores/as y docentes de la casa, además de un stand donde se compartió la oferta académica y diversas experiencias de la vida universitaria.
Inició un nuevo año académico en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el Campus recibió a más de mil ingresantes que escogieron proyectar su futuro profesional en la casa de altos estudios local.
En el marco del primer día de actividades del Curso de Ingreso 2024, las/os futuras/os estudiantes fueron recibidas/os por el rector Luis Negretti y su equipo de gestión.
Ante un auditorio colmado, el funcionario agradeció la confianza depositada en la institución, destacó el trato personalizado como característica distintiva de la UNVM y alentó a las/os ingresantes a “tomar oportunidades que complementen su formación profesional”, enumerando actividades culturales, deportivas, recreativas y de movilidad internacional.
En otro tramo de su discurso, Negretti pidió “cuidar y proteger” a la Universidad Pública. “Es la casa de todas y todos las/os ciudadana/os; en tiempos difíciles para un sistema universitario que tiene tradición y prestigio nos toca asumir el compromiso de defender los valores de la educación superior gratuita y de calidad”, afirmó.
Por su parte, el secretario académico Javier Díaz Araujo manifestó su alegría por recibir a un nuevo grupo de ingresantes: “renovamos el objetivo de formar estudiantes, nuestras expectativas y la responsabilidad de garantizar derechos. Nos emociona acompañarlas/os en este tiempo de cambios y de adaptación a lo nuevo”.
“La UNVM busca estar cerca de ustedes, no solo durante el período de adaptación sino también a lo largo del cursado. Es muy importante que cuenten con nosotras/os para encontrar respuestas y apoyo”, manifestó.
La UNVM pone a disposición el cronograma de actividades académicas definidas para el próximo ciclo lectivo. El documento definitivo fue aprobado por el Consejo Superior de la Universidad.
Con el objetivo de coordinar la actividad de enseñanza y aprendizaje a desarrollar por las distintas Unidades Académico – Pedagógicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el Consejo Superior aprobó el Calendario Académico 2024.
Con la entrega de 285 certificaciones de estudios a profesionales formadas/os en distintas disciplinas, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) clausuró sus actividades académicas 2023.
La XXXIX Colación de Grado y Posgrado de la casa de altos estudios local tuvo lugar entre el 12 y el 14 de diciembre con tres ceremonias que reunieron a egresadas/os, familiares, equipo de gestión, docentes y nodocentes en el Auditorio del Campus.
En el marco de esta celebración institucional, el rector Luis Negretti recordó que en Argentina las Universidades Públicas albergan a 2 millones de personas de un total de 2.5 estudiantes universitarias/os.
“Somos las más hermosas y grandes fábricas de cañas de pescar que puedan existir, por eso si no apoyamos la educación gratuita y de calidad no tenemos futuro como país, como Nación y como Patria”, afirmó.
Acompañado por la vicerrectora Elizabeth Theiler, el coordinador de Gabinete Germán Cassetta, la secretaria General Paula Miozzo, el secretario Académico Javier Díaz Araujo, las decanas Carolina Morgante (Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas) y Daniela Dubois (Instituto de Ciencias Humanas), y el decano Gabriel Suárez (Instituto de Ciencias Sociales), la autoridad máxima de la UNVM ratificó su orgullo por el sistema universitario público argentino y exhortó a las/os flamantes graduadas/os a “comprometerse con su comunidad para sostener los valores de la democracia, la igualdad de oportunidades, la inclusión y la movilidad social ascendente”.
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) abre inscripciones para la Segunda Convocatoria “Curso de Ingreso – Período Lectivo 2024” en las distintas sedes distribuidas en la Provincia de Córdoba.
El proceso incluye a carreras de dictado completo y a Ciclos de Complementación Curricular (CCC o trayectos de Licenciatura) estructurados bajo modalidad presencial y a distancia.
Podrán gestionar su trámite quienes hayan concluido sus estudios de Nivel Secundario o Terciario, y participantes del Programa de Ingreso de Mayores de 25 años sin título de Nivel Secundario.
Cabe resaltar que, para considerarse válido, el proceso consta de tres etapas: 1) Completar pre-inscripción online. 2) Entrega de documentación durante las fechas habilitadas. 3) Inscripción a módulos del Curso de Ingreso mediante Sistema Guaraní.
La presente convocatoria no incluye inscripciones a las carreras de Medicina y Medicina Veterinaria.
Ciclos de complementación Curricular (CCC)
Durante la presente convocatoria se encuentran abiertas las inscripciones para trayectos de Licenciatura con requisitos especiales de ingreso.
Para poder inscribirte es necesario contar con titulación de Nivel Superior, documentación que deberás añadir al listado compartido en el apartado Paso 2: entrega de documentación.
Resulta preciso aclarar que, en este caso, la entrega de los papeles exigidos deberá coordinarse a través de los siguientes correos electrónicos de referencia.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Sede Villa María | Modalidad Presencial. Contacto: ingresounvm@gmail.com.
Licenciatura en Seguridad | Sede Córdoba | Modalidad Presencial. Contacto: sedecordoba@unvm.edu.ar.
Licenciatura en Comercio Internacional | Sede Córdoba | Modalidad Presencial | Contacto: sedecordoba@unvm.edu.ar.
Licenciatura en Turismo | Modalidad Distancia. Contacto: turismoadistancia@sociales.unvm.edu.ar.
Licenciatura en Gestión Educativa | Modalidad Distancia. Contacto: gestioneducativa@humanas.unvm.edu.ar.
Licenciatura en Educación Física | Modalidad Distancia. Contacto: lic.educacion.fisica@ich.unvm.edu.ar.
Licenciatura en Psicopedagogía | Modalidad Distancia. Contacto: lic.psicopedagogia@unvm.edu.ar.
Licenciatura en Ciencias de la Educación | Modalidad Presencial. Contacto: cseducacion@unvm.edu.ar.
Licenciatura en Óptica y Contactología | Modalidad Distancia. Contacto: licoptica@unvm.edu.ar.